¿A que no sábias cómo nació la modalidad Stableford?

Si eres jugador habitual de nuestros torneos de TTG, ya estarás familiarizado con el término “stableford” y en qué consiste, pero no es tan habitual conocer la historia de esta modalidad nacida allá a finales del siglo XIX.

En primer lugar, lo que más nos puede llamar la atención es el nombre, ya que como término anglosajón no tenemos traducción al castellano. Esto se debe a que en realidad no se trata de una palabra en sí misma, si no que se trata del apellido de su creador, el Dr. Frank Barney Gordon Stableford.

Dr.-Frank-Barney-Gordon-Stableford_

La idea le surgió durante el recorrido de una vuelta que se encontraba disputando en el británico campo de Wallasey en Chesire, en el que al llegar a uno de los pares 4, se levantó una increíble racha de viento, habituales por la zona, arruinando la tarjeta que hasta ese momento llevaba el bueno de Frank.

Observando lo tremendamente injusto que resultaba que por un único hoyo se echara por tierra el trabajo realizado anteriormente, ideó el sistema de puntuación por hoyos que utilizamos en la actualidad, otorgando:

  • 1 punto al bogey.
  • 2 puntos al par.
  • 3 puntos al birdie… y así sucesivamente.

El sistema tuvo una amplia aceptación hasta que en 1932 fue utilizado por primera vez en una competición oficial. Poco a poco la modalidad ha ido evolucionando hasta nuestro días, ya que durante su ya larga vida, ha ido teniendo modificaciones.

tarjetastableford-golf

A pesar de contar con detractores, ya que puede entenderse como más ventajoso para los jugadores de hándicaps más elevados, combinando dicha modalidad con sistemas de clasificación tipo “scratch” o por categorías (como hacemos en nuestros torneos), se hace más equitativo de manera que todos los participantes tengan opciones de ganar

¡Aparte de ser una forma de jugar en menos tiempo!