Hoyo 5 – Claves para ganar un torneo de golf – Tustorneosdegolf.com

No nos hemos vueltos locos.

Estamos en el hoyo 5 de este apasionante viaje para aprender más cosas sobre golf y hemos llegado a este punto.

Os vamos a dar las claves para ganar un torneo de golf.

CLAVES PARA GANAR UN TORNEO DE GOLF.-

1º) Conoce bien el campo donde jugarás tu torneo de golf.

Es muy complicado ganar un torneo de golf sin antes, no haber jugado el campo.

Si ganáis un torneo de golf en el que previamente nunca habíais jugado el campo, será más que nada por casualidad.

Para nosotros, creemos que un jugador de golf empieza a tener conocimiento de un campo de golf, al menos después de haberlo jugado 4-5 veces como mínimo.

Jugar el campo antes de tu torneo de golf, te ayudará principalmente a estar más seguro con las distancias.

Saber que palos debe jugar en los pares 3, algo que parece una tontería, pero que ayuda mucho.

Saber donde están los obstáculos, fueras de límite y detalles que debes conocer antes de jugar el torneo de golf.

2º) Llega 45 minutos antes de tu hora de salida del torneo de golf.

Si tu hora de salida es a las 9:30 a tiro, por favor no lleguéis a las 9:15.

Una buena forma de salir relajado a un torneo de golf, es llegar CON TIEMPO al campo.

Nuestro consejo son 45 minutos antes de tu hora de salida.

Muchos jugadores desayunan en el propio campo antes de salir a jugar, no es demasidado recomendable ya que hay muy poco tiempo de digestión para las 5 horas que va a estar de torneo.

Te aconsejamos hacerlo 1 hora y media antes de tu hora de salida.

3º) En la cancha de prácticas, juega el primer hoyo del torneo de golf.

Esto parece una tontería, pero te ayuda a ponerte en situación sobre como será tu primer hoyo del torneo de golf.

Por ejemplo si salgo por el hoyo 1 de Golf Valdeluz, se que primer golpe será con el driver y posiblemente el segundo, una madera o un hierro largo.

 

 

 

 

 

 

Que mejor forma de terminar su sesión de bolas, que haciendo esta rutina.

4º) No te creas Tiger Woods.

Esta clave es muy fácil decirla pero muy complicada hacerla.

Fallamos la calle, tenemos la bola en el rough y nos quedan 160 m a green.

La mayoría de todos nosotros intentaríamos encima apuntar a bandera y pegar el golpe del siglo.

Pues bien, el 95% de las veces nunca pegamos ese súper golpe.

Sin embargo, si en vez de apuntar a bandera, nuestro objetivo fuera el green, la cosa cambiaría sustancialemente.

Los greenes tienen una superficie media de 400 a 600 metros cuadrados, eso quiere decir que si aumentamos nuestro obejtivo, el resultado en la mayoría de las ocasiones será mucho más satisfactorio.

5º) Cuando falles el green, tratar de aprochar y 2 putts.

El porcentaje de recuperación de un jugador amateur, es mínimo.

Todas las veces que fallemos green en regulación, deberíamos plantearnos jugar al bogey.

Y lo que hacemos es intentar jugar a aproach y putt.

Resultado = la líamos mucho más.

Si estamos en un par 4, fallamos green con nuestro 2º golpe, mejor una estrategia de pensar aprochar con el tercer golpe, si la dejo cerca perfecto y sino bogey y al siguiente hoyo, suele ser más eficaz.

6º) No tires a meter todos los putts.

¿Sabéis cúal es el porcentaje de conversión del Pga Tour en putts de entre 3 y 4 metros?

Por debajo del 40%.

¿De verdad quieres seguir creyendo que las vas a meter por encima de esta distancia?

7º) Si fallas calle, juega al bogey.

La misma pregunta que antes.

¿Porcentaje de conversión de greenes en regulación cuando un profesional del Pga Tour falla la calle?

Cerca del 50%.

Entonces, vamos a ver, me estás diciendo que un profesional no pillar el green en regulación la mitad de las veces cuando no esta en calle.

SIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIII.

¿Qué váis a hacer la próxima vez que juguéis un torneo de golf?

Igual si nos hacéis algo de caso, os irá mejor 😉