Hoyo 8 – 4 errores que destrozan tu vuelta de golf.

Desde hoy si cometes estos errores será porque quieres.

Pero no tendrás excusa en cuanto a su conocimiento.

Estos son los 4 errores que destrozan tu vuelta de golf y…LO SABES ?

4 ERRORES QUE DESTROZAN TU VUELTA DE GOLF.-

El golf tiene cosas maravillosas que nos hacen volver al día siguiente.

Pero también tiene otras que son totalmente desquiciantes y éstas, nos hacen pegar muchos más golpes de los deseados.

Son pequeños detalles que si logramos controlarlos o por lo menos minimizarlos, te ayudaran mucho a controlar los resultados altos.

Por eso es necesario que tengas claro los errores más comunes que destrozan tu vuelta de golf.

1º ERROR: NO CALENTAR ANTES DE SALIR

Parece obvio, pero veo muchísimas veces que los jugadores no calientan.

Pero no sólo eso, no dan bolas.

El calentamiento es un proceso fundamental, que está dentro de lo que es una vuelta de golf.

Esto no lo digo yo, hay muchos estudios que lo refendan.

El cuerpo agradece el calentamiento cuando vamos a realizar cualquier tipo de ejercicio, en otros es mucho más necesario que en el golf, pero eso no significa que no sea importante.

Un ejemplo muy claro son los jugadores profesionales de golf.

Ellos empiezan su calentamiento 1 hora y media antes.

Empiezan en el gimnasio o en la propia cancha de prácticas, haciendo ejercicios dinámicos, con bandas elásticas, muy de moda en estos momentos.

Tienes que tener una cosa clara que mucha gente confunde, CALENTAR no es lo mismo que ESTIRAR.

El calentamiento se realiza antes de salir a jugar.

Los estiramientos después.

2º ERROR: NO TENER UNA ESTRATEGIA DE JUEGO

Esto igual te parece una tontería o te queda muy lejos porque estás empezando a jugar.

Pero te aseguro que es algo fundamental.

Muy pocos profesores te enseñan estrategia de campo.

Una cosa es saber pegar a la bola y otra saber jugar al golf.

En este momento seguro que necesitas que te ponga algunos ejemplos, verdad ?¿

Pues aquí van.

Ejemplo nº1: Pegar la Madera 3 en calle.

Llegas al par 5 que te quedan 180m y te vienes arriba.

Bola en la calle, perfectamente colocada y dices que esta es la tuya…vas a por el EAGLE.

Lo que no recuerdas, es que tú y el 90% de los jugadores no pegan de forma eficiente una madera 3 en la calle.

Y que quiere decir eficiente, pues que no la pegas en el centro del palo casi ninguna vez.

Esto hace que tu madera 3 haga 20-30m menos de lo que está preparada.

Resultado: En el mejor de los casos, habrás pegado un golpe de 140m.

En el peor, te habrás metido en complicaciones y muchas.

Porque la mayoría de los pares 5 de los campos de golf, tienen los greenes pequeños…lo sabías??

Los buenos diseñadores, hacen los greenes de un par 5 más pequeños de lo normal, por una sencilla razón, protegerlos.

Así que recuerda ¨TÚ NO SABES PEGAR LA MADERA 3 DESDE CALLE, PEGA UN HIERRO 6¨

Ejemplo nº2: Tirar a bandera desde el rough.

Aquí meramente es una cuestión de estadísticas.

Un jugador del Pga Tour solo coge el 40% de los greenes cuando esta en el rough.

Así que echa cuentas de como puede bajar ese porcentaje en nuestro caso.

Así que ¨TIRA A GREEN, NO A BANDERA¨

3º ERROR: EXCUSAS QUE AFECTAN A TODOS POR IGUAL

Este error sucede cuando estás jugando mal.

Entonces te metes en una dinámica de ¨destrucción masiva¨ y todo sólo puede ir a peor.

Te lo dice uno, que le sucedió el pasado fin de semana en un torneo.

Vamos, que lo viví en mi propias carnes.

Ejemplo nº1: La climatología

Si llueve porque llueve.

Si hace viento porque hace viento.

Y nos quedan mil excusas más.

Pero en ningún momento pensamos, que esas condiciones son para todos igual.

Y te digo una cosa, que siempre la había aplicado, pero que el pasado torneo no lo hice y así me fué.

Las malas condiciones descartan a muchos jugadores por la lucha del torneo, luego tus opciones de ganar aumentan.

Ejemplo nº2: El ritmo de juego

Aquí te reconozco una cosa, me gusta jugar rápido.

Fíjate que no he dicho a un ritmo normal, sino rápido.

Yo soy un jugador que no hago swing de prácticas y encima ando rápido.

Esto pesa mucho en mi vuelta y no logro controlarlo.

Cuando voy lento, me desespero.

Entonces dirás, que consejo me vas a dar jajajaja.

Y en parte tienes razón, si a mi me desespera el juego lento, que consejo puedo dar.

Pues muy sencillo y a la vez lógico.

Cuando el ritmo de juego es lento, tendrás más tiempo para mirar las caídas, plantear mejor los golpes y estar más convencido del golpe que tienes que pegar.

Transforma esta desventaja en ventaja.

Y también baja las revoluciones por minuto de ritmo, al fin y al cabo, te va a tocar esperar ?

4º ERROR: JUEGA EN FORMATO MEDAL (POR GOLPES)

El formato Stableford tiene muchas cosas buenas, yo soy un claro defensor para la promoción de este deporte.

Pero tiene otras que hacen que juguemos peor.

Una cosa que ayuda mucho, es pensar en formato Medal Play, es decir, como si todos los golpes contaran.

Esto te hará jugar mejor al golf, créeme.

Valorarás cuando tienes que arriesgar y cuando NO.

Juega al golf como si todos los golpes contaran, ninguno vale más que otro.

Te cambiará la mentalidad y sabrás tomar decisiones mejores en el campo de golf.

Empieza por jugar con tus amigos por golpes, con colegas…nada de Stableford.

Como siempre, comentad lo que queráis y vuestra opinión sobre este artículo.